Ciencias

ADN y ARN
ADN y ARN

El ADN es el ácido desoxirribonucleico y el ARN es el ácido ribonucleico. Ambos son ácidos nucleicos, macromoléculas esenciales para la vida de los organismos. La estructura fundamental de los...

Organismos autótrofos y heterótrofos
Organismos autótrofos y heterótrofos

Los organismos autótrofos son seres que pueden producir su propio alimento utilizando luz (fotosíntesis) o energía química (quimiosíntesis), por lo que son conocidos como seres productores. Los...

Genotipo y fenotipo
Genotipo y fenotipo

El genotipo es el código genético de las células de un organismo, lo que determina las características de un individuo. El fenotipo es el rasgo que podemos observar, bien como una característica...

Sístole y diástole
Sístole y diástole

La sístole y la diástole son dos etapas del ciclo cardíaco. La sístole es la fase de contracción del corazón, donde la sangre es bombeada a los vasos, y la diástole es la fase de relajación,...

Diferencia entre Investigación Cuantitativa e Investigación Cualitativa
Diferencia entre Investigación Cuantitativa e Investigación Cualitativa

La principal diferencia entre estos dos tipos de investigación es que mientras la cuantitativa se basa en números y cálculos matemáticos, la investigación cualitativa tiene base en el carácter...

Exactitud y precisión
Exactitud y precisión

La exactitud es la cercanía de una medida al valor real, mientras que la precisión es el grado de cercanía de los valores de varias medidas en un punto. Estas diferencias son críticas en...

Crecimiento y desarrollo
Crecimiento y desarrollo

El crecimiento es un aumento o incremento de algo y el desarrollo indica una transformación o evolución. En líneas generales, el desarrollo es el resultado de un crecimiento sostenido, lo cual...

Sonido y ruido
Sonido y ruido

La diferencia entre sonido y ruido radica en la falta de armonía en el segundo. El sonido obedece a un patrón distinguible mientras que el ruido es una anomalía sin patrones aparentes. La palabra...

Antisepsia y asepsia
Antisepsia y asepsia

La antisepsia es el procedimiento que se realiza para reducir o eliminar los microorganismos sobre seres vivos y la asepsia son los procedimientos que persiguen destruir los microorganismos que pueden...

Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidez

Velocidad y rapidez son términos utilizados como sinónimos para hacer referencia a la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado para cubrirla. Sin embargo, no en todos los casos...

Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnología

La ciencia es el conjunto de disciplinas que permiten obtener conocimiento racional de los fenómenos naturales, de forma sistemática, objetiva, verificable y mejorable. La tecnología es todo aquel...

Virus y bacteria
Virus y bacteria

Los virus son entidades biológicas que parasitan células para poder replicarse. Las bacterias son células simples, que no poseen núcleo. Ambos son microscópicos, mientras las bacterias pueden ser...

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosis

La mitosis y la meiosis son dos formas diferentes de división celular en las células eucariotas, aquellas que poseen núcleo. Durante el ciclo celular, la célula eucariota experimenta una serie de...

Masa y peso
Masa y peso

La masa es la cantidad de materia que contiene un cuerpo y el peso es la acción que ejerce la fuerza de gravedad sobre el cuerpo. La masa de un objeto siempre será la misma, sin importar el lugar...

Diferencia entre calor y temperatura
Diferencia entre calor y temperatura

La diferencia entre calor y temperatura radica en que el calor se define como el movimiento o intercambio de energía entre cuerpos, mientras que la temperatura es la medida de la agitación de las...