Últimas novedades

Palabras homónimas, homófonas y homógrafas
Palabras homónimas, homófonas y homógrafas

Las palabras homónimas son aquellas que se escriben o se pronuncian igual, aunque sus significados sean distintos. Por ejemplo: bolsa, puede referirse a un tipo de saco o a la institución...

Sinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimos

Los sinónimos son aquellas palabras que tienen un significado similar al de la palabra que estamos utilizando, por ejemplo, la palabra suerte. Los términos azar y fortuna son sinónimos de suerte,...

Minerales y rocas
Minerales y rocas

Los minerales son cualquier sólido cristalino natural con una fórmula química específica. Por ejemplo, el cuarzo es un mineral formado por la combinación de silicio y oxígeno con la fórmula SiO...

Energía nuclear: ventajas y desventajas
Energía nuclear: ventajas y desventajas

La energía nuclear es la energía contenida en el núcleo de los átomos. Este está formado por protones (partículas con carga eléctrica positiva) y neutrones (partículas sin carga eléctrica)....

Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios

Nómadas y sedentarios son grupos humanos que tienen formas de vida distintas asociadas al desplazamiento geográfico. Los nómadas se desplazan constantemente. En cambio, los sedentarios se asientan...

Raza y etnia
Raza y etnia

El término raza se refiere a la división de seres vivos según una serie de atributos físicos y biológicos compartidos. En el caso de la raza humana, es una construcción social en la que se...

Amar y querer
Amar y querer

Amar es sentir amor por algo o alguien. Se utiliza en vínculos muy cercanos: padres e hijos, mejores amigos y parejas, en donde su uso es más popular. Querer es desear, sentir la necesidad de tener...

Tipos de familia
Tipos de familia

Durante mucho tiempo, la familia nuclear (padre, madre e hijos) se consideró el modelo tradicional de familia. Sin embargo, los cambios económicos, políticos y socio culturales que se han gestado a...

Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos

Los fenómenos físicos son aquellos eventos o sucesos donde la composición del material no se modifica, esto es, mantiene sus propiedades físicas. Los fenómenos químicos son aquellos eventos que...

Reflexión y refracción de la luz
Reflexión y refracción de la luz

La reflexión y la refracción de la luz son dos fenómenos físicos que puede experimentar un rayo de luz. En la reflexión, el rayo de luz rebota sobre una superficie, mientras en la refracción el...

Mezcla homogénea y mezcla heterogénea
Mezcla homogénea y mezcla heterogénea

Una mezcla se caracteriza porque hay dos o más sustancias o elementos que se encuentran unidos, pero no combinados químicamente, y porque es posible separarlos. Una mezcla homogénea es aquella en...

15 características de la globalización
15 características de la globalización

La globalización es la integración de economías y sociedades alrededor del mundo. Este proceso se caracteriza principalmente por la formación de una red internacional que entrelaza países,...

Ventajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalización

La globalización es un proceso de expansión económica, política y social que conlleva una mayor interdependencia entre los Estados y la flexibilización de sus relaciones. El objetivo es mejorar...

Importación y exportación
Importación y exportación

La importación es la actividad de comprar productos o servicios producidos por otros países. La exportación es el término utilizado cuando se venden productos o servicios al exterior. La...

Los tipos de hongos y sus especies características
Los tipos de hongos y sus especies características

Los hongos se pueden clasificar en diversos tipos: levaduras, mohos, setas, trufas, dermatofitos y líquenes. Los hongos pertenecen al reino fungi o Eumycota. Son organismos eucariontes...

Célula eucariota y célula procariota
Célula eucariota y célula procariota

La célula eucariota tiene una membrana que encierra el núcleo separándolo del citoplasma. La célula procariota no posee estructuras con membranas en su interior, es decir, su contenido...

37 ejemplos de ética y moral
37 ejemplos de ética y moral

Ética es el estudio de los principios morales, mientras que moral es un sistema de principios que dictaminan lo que debe ser el buen o mal comportamiento social. Dicho de otro modo, la moral es una...

Amparo directo e indirecto
Amparo directo e indirecto

Un amparo directo es aquel en el que la demanda se hace ante la autoridad competente para que sea esta quien lo redirija al Tribunal de Circuito correspondiente, que es el organismo encargado de...

Acto y hecho jurídico
Acto y hecho jurídico

Un acto jurídico es una manifestación de voluntad para crear, modificar, transferir o extinguir un derecho, con un resultado favorable para quien promueve la acción. Un hecho jurídico es cualquier...

Contrato y convenio
Contrato y convenio

Un contrato es un arreglo bilateral que establece una relación jurídica entre las partes involucradas. Un convenio es un acuerdo voluntario que no se encuentra sujeto a la ley. Siempre puede existir...

Iusnaturalismo y iuspositivismo
Iusnaturalismo y iuspositivismo

Iusnaturalismo es una corriente de pensamiento que se basa en la idea de que los derechos y las normas tienen un origen natural y son inherentes al ser humano. Iuspositivismo es una corriente de...

Derechos humanos y garantías individuales
Derechos humanos y garantías individuales

Los derechos humanos son aquellos que comprenden los derechos y obligaciones que tienen todas las personas, sin ningún tipo de distinción racial, de género, nacionalidad, de edad u otras. Las...

Derechos humanos y derechos fundamentales
Derechos humanos y derechos fundamentales

Los derechos humanos son todas las garantías consagradas de manera universal e inalienable para todas las personas desde el momento en el que nacen, independientemente de su raza, nacionalidad o...

Ácidos y bases: ejemplos
Ácidos y bases: ejemplos

Los ácidos son compuestos que aceptan electrones o donan protones (H + ) en soluciones acuosas y las bases son compuestos que donan electrones, aceptan protones (H + ) o liberan iones hidroxilo (OH-)...

Cristianos y católicos
Cristianos y católicos

La diferencia entre cristianos y católicos reside en que el término “cristianos” engloba a todas las personas, comunidades e iglesias que siguen las enseñanzas de Jesús de Nazaret. Por lo...

Federalismo y centralismo
Federalismo y centralismo

El federalismo es el sistema político donde los estados conservan su soberanía, por lo que tienen cierta autonomía en las decisiones políticas y administrativas. El centralismo es el sistema...

Unitarios y federales
Unitarios y federales

Unitarios hace referencia a un partido político argentino que abogaba por el liberalismo. Por otra parte, los federales conformaban un partido de oposición que luchaba por mantener el poder de las...

Liberales y conservadores
Liberales y conservadores

Los liberales son partidarios de la filosofía política del liberalismo, que aboga por la libertad individual ante todas las cosas. Los conservadores siguen una corriente de pensamiento llamada...

Ciencias formales y ciencias fácticas
Ciencias formales y ciencias fácticas

Las ciencias formales tienen por objeto de estudio ideas abstractas y las ciencias fácticas estudian los hechos de la naturaleza. La ciencia en general es un cuerpo de ideas caracterizado por...

Capitalismo y socialismo
Capitalismo y socialismo

Las principales diferencias entre capitalismo y socialismo giran en torno al papel del gobierno y a la igualdad de economía. A continuación, se presentan las principales diferencias: Capitalismo...

Partes de la flor
Partes de la flor

La flor es la parte más vistosa de las plantas. Encontramos flores únicamente en las angiospermas, las plantas más evolucionadas en el reino Plantae. La mayoría de las flores poseen cuatro tipos...

Tipos de plantas
Tipos de plantas

Las plantas son los seres vivos que pueden utilizar la luz del sol para producir sus propios nutrientes y de los cuales dependemos el resto de los seres que vivimos sobre la Tierra. La diversidad de...

Izquierda y derecha
Izquierda y derecha

En la política, izquierda y derecha se entienden como visiones antagónicas sobre la manera adecuada de alcanzar el bienestar social. La diferencia entre izquierda y derecha es que la izquierda aboga...

Tipos de energía: 20 formas en que la energía se manifiesta
Tipos de energía: 20 formas en que la energía se manifiesta

En física y química, hay dos tipos básicos de energía: cinética y potencial. La energía cinética es la energía asociada al movimiento. La podemos ver en la naturaleza en el agua de los ríos,...

Castas de la Nueva España
Castas de la Nueva España

Las castas de la Nueva España son un sistema de jerarquía social, económica y política que imperó en el continente americano durante la colonización europea (siglo XV) y que perduró hasta el...

Colonialismo e imperialismo
Colonialismo e imperialismo

Colonialismo e imperialismo son dos sistemas de dominación o influencia política, militar, económica y cultural que, si bien no son iguales, comparten algunas características. En ambos sistemas,...

Mapa conceptual, mapa mental y cuadro sinóptico
Mapa conceptual, mapa mental y cuadro sinóptico

Un mapa conceptual se caracteriza por la jerarquización de los conceptos o ideas y su representación en sentido vertical. El mapa mental parte de una idea central de la que surgen otras ideas, las...

Resumen y síntesis
Resumen y síntesis

El resumen es una versión corta de un texto donde se pueden utilizar las mismas palabras para presentar de manera concreta los puntos más importantes del tema. La síntesis es la presentación corta...

Tipos de suelos
Tipos de suelos

El suelo es la superficie más externa de la Tierra, formado por materia orgánica, minerales, agua y aire. Esta combinación de materiales es la que permite o no el crecimiento de las plantas...

Fortalezas y debilidades: 30 ejemplos prácticos
Fortalezas y debilidades: 30 ejemplos prácticos

Una fortaleza es la expresión de una cualidad deseable o positiva en una persona, organización o suceso. Las debilidades son atributos no deseados en una persona, organización o evento, ya que...

Hiato y diptongo
Hiato y diptongo

Un hiato es una secuencia compuesta por dos vocales consecutivas que generan dos sílabas. Por ejemplo, caos, río. Un diptongo es una secuencia compuesta por dos vocales consecutivas que generan una...

Métodos de separación de mezclas
Métodos de separación de mezclas

Los métodos de separación de mezclas son técnicas físicas que se usan para separar los componentes de una mezcla. Una mezcla puede ser homogénea, cuando sus componentes no se distinguen a simple...

Ramas de la física
Ramas de la física

Las ramas de la física son las diferentes áreas o campos de estudio de la física. La física es la ciencia que se encarga de explicar todo lo que ocurre en el Universo, por lo cual abarca una gran...

Rima asonante y consonante
Rima asonante y consonante

La rima asonante es aquella donde solo coinciden los sonidos vocálicos en la última sílaba de cada verso, mientras que la rima consonante es aquella donde coinciden todos los sonidos de la última...

Verso y estrofa
Verso y estrofa

Un verso es un conjunto de palabras que sigue un ritmo y una medida específicos. Además, representa la unidad básica de un poema y, cuando se encuentra unido a otros versos, conforma una estrofa....

Ética y moral
Ética y moral

La diferencia entre ética y moral es que la moral se refiere al conjunto de normas y principios que se basan en la cultura y las costumbres de determinado grupo social. Por otro lado, la ética es el...

Técnicas de investigación
Técnicas de investigación

Las técnicas de investigación son los recursos que permiten obtener de forma organizada y coherente los datos y/o la información para la búsqueda de conocimiento. Las técnicas empleadas en una...

Reinos de la naturaleza
Reinos de la naturaleza

Los seres vivos se clasifican en la actualidad en seis diferentes reinos de la naturaleza: animalia (animales), plantae (plantas), fungi (hongos), protista (protozoarios), bacteria (bacterias) y...

Fases de la luna
Fases de la luna

Las fases de la Luna son cuatro: Luna nueva, cuarto creciente, Luna llena y cuarto menguante. Estas son las diferentes formas en que vemos la Luna como consecuencia de su movimiento de traslación...

Tipos de células
Tipos de células

Los seres vivos están formados por células, la unidad básica de la vida. Existen muchos tipos de células: según su origen en la evolución: célula procariota y eucariota; según sus necesidades...