Últimas novedades

Migración, emigración e inmigración
Migración, emigración e inmigración

La inmigración y la emigración se producen cuando una persona o grupo se muda de su país hacia otro. El término inmigración se utiliza para nombrar a la entrada de personas a un país del cual no...

Diferencia entre comercio exterior y comercio internacional
Diferencia entre comercio exterior y comercio internacional

Comercio exterior son todas los intercambios comerciales de bienes y servicios realizados entre un país o bloque de países de cara al resto del mundo. Comercio internacional son los intercambios...

Diferencia entre Sigla y Acrónimo (con ejemplos)
Diferencia entre Sigla y Acrónimo (con ejemplos)

La diferencia entre acrónimo y sigla es que, a pesar de que ambos buscan abreviar una denominación más compleja, la sigla usa la letra inicial de cada palabra o concepto, mientras que el acrónimo...

Diferencia entre Círculo y Circunferencia
Diferencia entre Círculo y Circunferencia

Un círculo es una superficie plana delimitada por una serie de puntos en forma de curva. Una circunferencia es una línea curva continua. La diferencia entre círculo y circunferencia es que el...

12 Características de la Célula Eucariota
12 Características de la Célula Eucariota

La célula eucariota es el tipo de célula de la que se componen los animales, las plantas, los hongos, las algas y los protozoarios. Es más compleja que la célula procariota, que constituye las...

Nato y Innato: significado y diferencia
Nato y Innato: significado y diferencia

La diferencia entre innato y nato es la forma en que se utiliza ya que nato significa "nacimiento" e innato significa “nacido en” o “nacido para”. Tanto la palabra nato o nata como la palabra...

Triángulo equilátero, isósceles y escaleno
Triángulo equilátero, isósceles y escaleno

Los tipos de triángulos se diferencian por el tamaño de sus lados y por la medida de sus ángulos internos. Recordemos que el triángulo es un polígono de tres lados, conectados por sus tres...

Órganos homólogos y análogos
Órganos homólogos y análogos

Los órganos homólogos son aquellos que tienen una estructura similar pero funcionan de manera diferente, los análogos son los órganos que cumplen funciones semejantes a pesar de tener un origen...

Diferencia entre Investigación Cuantitativa e Investigación Cualitativa
Diferencia entre Investigación Cuantitativa e Investigación Cualitativa

La principal diferencia entre estos dos tipos de investigación es que mientras la cuantitativa se basa en números y cálculos matemáticos, la investigación cualitativa tiene base en el carácter...

Tipos de violencia y sus características (con ejemplos)
Tipos de violencia y sus características (con ejemplos)

La violencia son todos los comportamientos y situaciones que amenazan la integridad física, psicológica o moral de las personas. Los comportamientos asociados al uso de la violencia pueden...

HDTS, DVDRip, WEBRip, CAMRip, BDRip y HDTVRip
HDTS, DVDRip, WEBRip, CAMRip, BDRip y HDTVRip

El ripeo es la extracción del contenido audiovisual de un medio o contenedor, digital o físico, hacia otro medio. Los archivos ripeados son, generalmente, distribuidos a través del Internet. La...

Angiosperma y gimnosperma
Angiosperma y gimnosperma

Las angiospermas son las plantas provistas de flores, las gimnospermas son plantas que no poseen flores. Ambos grupos pertenecen a las espermatofitas o plantas con semillas. Las semillas son los...

Partes de la planta
Partes de la planta

Las plantas son un gran grupo de seres vivos, formados por células eucariotas que realizan el proceso de la fotosíntesis. En este grupo encontramos las algas, los helechos, los musgos, los árboles,...

Psicología y psiquiatría
Psicología y psiquiatría

La psicología es la rama de la ciencia que se encarga de la mente como una entidad y su relación con el cuerpo, el ambiente y la sociedad. La psiquiatría es la rama de la medicina encargada de las...

Alimentación y nutrición
Alimentación y nutrición

La alimentación es la acción de los organismos vivos de ingerir de cualquier tipo de alimento, sólido o líquido, para satisfacer sus necesidades biológicas. La nutrición es la obtención y...

Factores bióticos y abióticos: qué son, cuáles son y ejemplos
Factores bióticos y abióticos: qué son, cuáles son y ejemplos

Los factores bióticos son todos las plantas, animales, hongos, protozoarios y bacterias que de una forma u otra interactúan en un espacio físico determinado. Los factores inertes o abióticos son...

Ateo y agnóstico
Ateo y agnóstico

Un ateo es un individuo que no cree en la existencia de dioses o seres sobrenaturales. Un agnóstico es un individuo que no tiene conocimiento de la existencia de dioses o seres sobrenaturales. En...

Virus y bacteria
Virus y bacteria

Los virus son entidades biológicas que parasitan células para poder replicarse. Las bacterias son células simples, que no poseen núcleo. Ambos son microscópicos, mientras las bacterias pueden ser...

Hongos y bacterias
Hongos y bacterias

Los hongos y las bacterias son seres vivos que se encuentran en todo el planeta. La principal diferencia la encontramos en el tipo de célula: los hongos están formados por células eucariotas o...

Tipos de bacterias
Tipos de bacterias

La bacteria es un organismo unicelular, carente de núcleo y de tamaño microscópico. Es el microorganismo más primitivo en la evolución de la vida sobre la Tierra. Las bacterias pueden ser de...

Métodos de investigación
Métodos de investigación

Los métodos de investigación son las estrategias que se usan para obtener los datos que servirán para dar respuesta al problema de investigación. Dependiendo del problema a abordar y de sus...

Método inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivo

La diferencia entre el método inductivo y deductivo radica en la dirección del razonamiento para llegar a las conclusiones. Tanto el método inductivo como el deductivo son estrategias de...

Sistema digital y sistema analógico
Sistema digital y sistema analógico

Sistema digital y sistema analógico hacen referencia a las dos categorías en la que se clasifican los circuitos electrónicos. Sistema digital es cualquier sistema que pueda generar, procesar,...

Paralelos y meridianos
Paralelos y meridianos

Los paralelos son líneas imaginarias circulares perpendiculares al eje de la Tierra, y su referencia es el paralelo cero, o ecuador. Se utilizan para determinar la latitud, que es la distancia...

Tipos de clima
Tipos de clima

El clima es el conjunto de condiciones de la atmósfera de una región. Así, tenemos diferentes tipos de climas según la región se encuentre en la zona tropical, en la zona templada, o en los polos...

Capas de la atmósfera
Capas de la atmósfera

La atmósfera se divide en cuatro capas según su temperatura: troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera. La atmósfera es la envoltura de gas que rodea la Tierra. Dependiendo del área de...

Comunicación verbal y no verbal
Comunicación verbal y no verbal

La comunicación puede variar dependiendo de cómo se transmite la información y cómo es recibida por el receptor. Según esto, se puede clasificar la comunicación dentro de dos grandes grupos:...

Tipos de lenguaje
Tipos de lenguaje

El lenguaje es un sistema compuesto por signos que sirve para transmitir información. Los signos que componen el lenguaje pueden ser sonoros (como los sonidos que forman las palabras), gestuales...

Oír y escuchar
Oír y escuchar

La diferencia entre oír y escuchar tiene que ver con los tipos de procesos fisiológicos o cognitivos asociados a cada uno. Oír es percibir un sonido, lo cual requiere el funcionamiento del sentido...

Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados

Los animales vertebrados son aquellos animales que poseen cráneo y columna vertebral ósea o cartilaginosa; los animales invertebrados se caracterizan por no poseer estructuras óseas, es decir,...

Sinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimos

Los sinónimos son aquellas palabras que tienen un significado similar al de la palabra que estamos utilizando, por ejemplo, la palabra suerte. Los términos azar y fortuna son sinónimos de suerte,...

Minerales y rocas
Minerales y rocas

Los minerales son cualquier sólido cristalino natural con una fórmula química específica. Por ejemplo, el cuarzo es un mineral formado por la combinación de silicio y oxígeno con la fórmula SiO...

Energía nuclear: ventajas y desventajas
Energía nuclear: ventajas y desventajas

La energía nuclear es la energía contenida en el núcleo de los átomos. Este está formado por protones (partículas con carga eléctrica positiva) y neutrones (partículas sin carga eléctrica)....

Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios

Nómadas y sedentarios son grupos humanos que tienen formas de vida distintas asociadas al desplazamiento geográfico. Los nómadas se desplazan constantemente. En cambio, los sedentarios se asientan...

Raza y etnia
Raza y etnia

El término raza se refiere a la división de seres vivos según una serie de atributos físicos y biológicos compartidos. En el caso de la raza humana, es una construcción social en la que se...

Amar y querer
Amar y querer

Amar es sentir amor por algo o alguien. Se utiliza en vínculos muy cercanos: padres e hijos, mejores amigos y parejas, en donde su uso es más popular. Querer es desear, sentir la necesidad de tener...

Tipos de familia
Tipos de familia

Durante mucho tiempo, la familia nuclear (padre, madre e hijos) se consideró el modelo tradicional de familia. Sin embargo, los cambios económicos, políticos y socio culturales que se han gestado a...

Fenómenos físicos y químicos
Fenómenos físicos y químicos

Los fenómenos físicos son aquellos eventos o sucesos donde la composición del material no se modifica, esto es, mantiene sus propiedades físicas. Los fenómenos químicos son aquellos eventos que...

Reflexión y refracción de la luz
Reflexión y refracción de la luz

La reflexión y la refracción de la luz son dos fenómenos físicos que puede experimentar un rayo de luz. En la reflexión, el rayo de luz rebota sobre una superficie, mientras en la refracción el...

Mezcla homogénea y mezcla heterogénea
Mezcla homogénea y mezcla heterogénea

Una mezcla se caracteriza porque hay dos o más sustancias o elementos que se encuentran unidos, pero no combinados químicamente, y porque es posible separarlos. Una mezcla homogénea es aquella en...

15 características de la globalización
15 características de la globalización

La globalización es la integración de economías y sociedades alrededor del mundo. Este proceso se caracteriza principalmente por la formación de una red internacional que entrelaza países,...

Ventajas y desventajas de la globalización
Ventajas y desventajas de la globalización

La globalización es un proceso de expansión económica, política y social que conlleva una mayor interdependencia entre los Estados y la flexibilización de sus relaciones. El objetivo es mejorar...

Importación y exportación
Importación y exportación

La importación es la actividad de comprar productos o servicios producidos por otros países. La exportación es el término utilizado cuando se venden productos o servicios al exterior. La...

Célula eucariota y célula procariota
Célula eucariota y célula procariota

La célula eucariota tiene una membrana que encierra el núcleo separándolo del citoplasma. La célula procariota no posee estructuras con membranas en su interior, es decir, su contenido...

37 ejemplos de ética y moral
37 ejemplos de ética y moral

Ética es el estudio de los principios morales, mientras que moral es un sistema de principios que dictaminan lo que debe ser el buen o mal comportamiento social. Dicho de otro modo, la moral es una...

Amparo directo e indirecto
Amparo directo e indirecto

Un amparo directo es aquel en el que la demanda se hace ante la autoridad competente para que sea esta quien lo redirija al Tribunal de Circuito correspondiente, que es el organismo encargado de...

Acto y hecho jurídico
Acto y hecho jurídico

Un acto jurídico es una manifestación de voluntad para crear, modificar, transferir o extinguir un derecho, con un resultado favorable para quien promueve la acción. Un hecho jurídico es cualquier...

Contrato y convenio
Contrato y convenio

Un contrato es un arreglo bilateral que establece una relación jurídica entre las partes involucradas. Un convenio es un acuerdo voluntario que no se encuentra sujeto a la ley. Siempre puede existir...

Iusnaturalismo y iuspositivismo
Iusnaturalismo y iuspositivismo

Iusnaturalismo es una corriente de pensamiento que se basa en la idea de que los derechos y las normas tienen un origen natural y son inherentes al ser humano. Iuspositivismo es una corriente de...

Derechos humanos y garantías individuales
Derechos humanos y garantías individuales

Los derechos humanos son aquellos que comprenden los derechos y obligaciones que tienen todas las personas, sin ningún tipo de distinción racial, de género, nacionalidad, de edad u otras. Las...