Últimas novedades

Partes de la célula
Partes de la célula

La célula es la unidad básica de los seres vivos. Las principales partes de la célula son: Membrana plasmática Citoplasma Núcleo celular Pared celular Organelos Citoesqueleto Parte de la célula...

Ramas de la biología
Ramas de la biología

Las ramas de la biología son todas las diversas disciplinas o áreas que abarca el estudio de la biología. La biología es una ciencia natural cuyo campo de estudio son los seres vivos: sus...

Arqueas y bacterias
Arqueas y bacterias

Las arqueas y las bacterias son procariontes, seres vivos unicelulares cuyo material genético no está encerrado en un compartimiento intracelular. Inicialmente las arqueas eran consideradas...

Ventajas y desventajas de las TIC
Ventajas y desventajas de las TIC

Las TIC son Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es decir, son todos los dispositivos creados para almacenar, transmitir, recibir y enviar información combinando redes telefónicas,...

Principales características de los Derechos Humanos
Principales características de los Derechos Humanos

Los derechos humanos son derechos y garantías individuales que abogan por principios como la libertad, la dignidad y el bien común de todos los seres humanos sin excepción. Aunque se definen,...

Derechos y obligaciones
Derechos y obligaciones

Los derechos son las libertades y garantías de los ciudadanos. Estos derechos, generalmente, deben ser asegurados por el Estado. Las obligaciones son los compromisos o responsabilidades que adquieren...

Tipos de reacciones químicas
Tipos de reacciones químicas

Los principales tipos de reacciones químicas son: Reacciones ácido-base Reacciones de oxidación-reducción Reacciones de combustión Reacciones de desplazamiento Reacciones de doble desplazamiento...

Tipos de enlaces químicos
Tipos de enlaces químicos

Los enlaces químicos son las fuerzas que mantienen unidos los átomos para formar las moléculas. Hay tres tipos de enlaces entre átomos: metálico, iónico y covalente. Gracias a estos enlaces se...

Respiración aerobia y anaerobia
Respiración aerobia y anaerobia

La respiración aerobia y anaerobia son tipos de respiración celular, es decir, formas que tienen algunas células para obtener energía a partir de lo que consumen. Se diferencian en que para...

Ácidos y bases
Ácidos y bases

Un ácido es una sustancia que es capaz de liberar iones de hidrógeno (H + ) en una solución. Sin embargo, también se considera como un ácido una sustancia que puede recibir un par de electrones....

Química orgánica e inorgánica
Química orgánica e inorgánica

La química orgánica estudia las estructuras y reacciones de los compuestos basados en el carbono y la química inorgánica estudia las propiedades de todo el resto de los elementos. En general, la...

Qué son los derechos y los deberes
Qué son los derechos y los deberes

Los derechos son todos los mecanismos legales que protegen las libertades y garantías de los individuos. Los deberes son las obligaciones que las personas deben cumplir en el ejercicio de sus...

Ventajas y desventajas de las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales

Las redes sociales han generado nuevas dinámicas para la comunicación, el entretenimiento y la gestión de negocios. Algunos de los beneficios que ofrecen son la interactividad, la variedad de...

Propiedades intensivas y extensivas
Propiedades intensivas y extensivas

Las propiedades intensivas y extensivas son las propiedades físicas de la materia donde la estructura química permanece inalterada. Se diferencian en que las propiedades intensivas son...

Oxidación y reducción
Oxidación y reducción

La oxidación es una reacción donde un átomo, ion o molécula pierde electrones, mientras que la reducción corresponde a la ganancia de electrones de un átomo, ion o molécula. Tanto la oxidación...

Reacción endotérmica y exotérmica
Reacción endotérmica y exotérmica

Una reacción endotérmica requiere energía mientras que una reacción exotérmica libera energía. Esta clasificación de las reacciones químicas toma en cuenta la participación de la energía...

Fases de la mitosis
Fases de la mitosis

La mitosis es la secuencia de hechos por la que una célula eucariota (célula progenitora) produce dos células hijas con la misma información genética de la célula original. La mitosis es la...

Mitosis y meiosis
Mitosis y meiosis

La mitosis y la meiosis son dos formas diferentes de división celular en las células eucariotas, aquellas que poseen núcleo. Durante el ciclo celular, la célula eucariota experimenta una serie de...

Células diploides y haploides
Células diploides y haploides

Hay dos tipos de células en el cuerpo, las células haploides y las células diploides. La mayor diferencia está relacionada con el número de cromosomas que contiene cada célula, mientras que las...

Tipos de software
Tipos de software

El software es el conjunto de instrucciones escritas en programas de computador que representan su elemento lógico. Estas instrucciones otorgan al equipo la capacidad para realizar diferentes...

Hardware y software
Hardware y software

El hardware es la estructura que da soporte físico a la computadora, mientras que el software es el soporte operacional. En conjunto, hardware y software son elementos indispensables para el...

Gen y alelo
Gen y alelo

Un gen es un fragmento del ADN que almacena la información genética para la síntesis de una proteína o su regulación. Un alelo es cada versión diferente de un gen para una misma proteína. Por...

Colesterol HDL y colesterol LDL
Colesterol HDL y colesterol LDL

El colesterol HDL y LDL se refiere a las lipoproteínas que transportan el colesterol en la sangre. Las HDL son las lipoproteinas de alta densidad (HDL por sus siglas en inglés high density...

18 tipos de inteligencia
18 tipos de inteligencia

Los tipos de inteligencia son las diferentes capacidades para resolver problemas. Se encuentran gobernados o regulados por regiones específicas del cerebro. El concepto de inteligencias múltiples...

Aculturación y transculturación
Aculturación y transculturación

La diferencia entre aculturación y transculturación radica en que la aculturación es el proceso de asimilación de una cultura nueva a través del contacto cultural, mientras que la...

Partes de la célula vegetal
Partes de la célula vegetal

La célula vegetal es una célula eucariota porque posee un núcleo definido. Su principal función es producir su propio alimento utilizando la luz solar, en el proceso de fotosíntesis. Las células...

Tipos de investigación
Tipos de investigación

Los tipos de investigación son los diferentes enfoques y modalidades que podemos emplear para realizar una investigación. Como la herramienta principal para expandir el conocimiento, la...

Tipos de deportes
Tipos de deportes

Existen muchos tipos de deportes según diversas clasificaciones. Lo más común es agrupar los deportes según su similitud, bien sea por que tienen en común el medio en el cual se practican, la...

Grupo y equipo
Grupo y equipo

Un grupo es un conjunto de personas, animales o cosas que están circunstancialmente reunidas o que comparten características comunes. Un equipo se aplica a las personas organizadas especialmente...

Tipos de variables
Tipos de variables

Una variable es algo que puede tener diferentes valores, como el peso, la altura o el color de los ojos, a diferencia de una constante que solo tiene un valor, como la velocidad de la luz. Los tipos...

Causas y consecuencias de la migración
Causas y consecuencias de la migración

Las causas y consecuencias de la migración son situaciones políticas, sociales, económicas o culturales que impulsan la salida del lugar de origen o la llegada al lugar de destino. Por lo general,...

Compuestos orgánicos e inorgánicos
Compuestos orgánicos e inorgánicos

Un compuesto orgánico es todo aquel que tiene como base el carbono. Sus enlaces son covalentes, de carbono con carbono, o entre carbono e hidrógeno. Es sintetizado principalmente por seres vivos,...

Anabolismo y catabolismo
Anabolismo y catabolismo

Anabolismo y catabolismo son las partes en las que se divide el metabolismo. El anabolismo es una reacción de síntesis donde se consume energía. El catabolismo es una reacción de descomposición...

Tipos de mapas
Tipos de mapas

Un mapa es una representación total o parcial de la superficie terrestre que se hace siguiendo una escala métrica. Por esta razón, aunque sea una representación simbólica de un territorio, es...

Flora y fauna
Flora y fauna

Flora y fauna son el conjunto de seres vivos que forman parte de un ecosistema. Flora hace referencia a las especies vegetales, mientras que fauna es el término utilizado para categorizar a los...

Tipos de bioma
Tipos de bioma

Los biomas del mundo son comunidades de plantas y animales característicos de un clima. El ingrediente clave para reconocer un bioma particular es la vegetación. El bioma es una expresión extendida...

Mito y leyenda
Mito y leyenda

Los mitos son relatos que narran hazañas de seres sobrenaturales, como dioses o monstruos, y sirven para explicar determinados hechos o fenómenos. Las leyendas, en cambio, son relatos de sucesos...

4 características de los textos expositivos
4 características de los textos expositivos

Las características que definen un texto expositivo son la objetividad, el lenguaje denotativo y la organización lógica, además de la capacidad de relacionar conceptos nuevos con conocimientos...

Genes y cromosomas
Genes y cromosomas

Un gen es una porción de ácido desoxirribonucleico (ADN) que codifica para una proteína o ARN. Un cromosoma es una estructura nuclear que corresponde al empaquetamiento del ADN donde se encuentra...

Conducta y comportamiento
Conducta y comportamiento

Tanto la conducta como el comportamiento son términos utilizados para referirse a las acciones o reacciones que un sujeto tiene al interactuar con el ambiente. Las acciones de un sujeto depende tanto...

Ramas de la psicología
Ramas de la psicología

Las ramas de la psicología son las diferentes áreas o campos de estudio de la psicología. Como ciencia, la psicología se encarga del estudio del comportamiento en sus diferentes facetas. De hecho,...

Actitud y aptitud
Actitud y aptitud

La diferencia entre actitud y aptitud radica en que actitud se refiere al temperamento de una persona frente a ciertas situaciones y aptitud es el talento, la habilidad o la destreza que se tiene para...

Ello, yo y superyó
Ello, yo y superyó

Ello, yo y superyó son instancias que forman la psique humana, de acuerdo con la teoría de la personalidad, desarrollada por Sigmund Freud en sus estudios sobre el psicoanálisis. El ello es el...

Monocotiledóneas y dicotiledóneas
Monocotiledóneas y dicotiledóneas

Las monocotiledóneas son las plantas con flores cuyas semillas poseen un cotiledón y las dicotiledóneas son aquellas plantas con flores cuyas semillas tienen dos cotiledones. Un cotiledón es una...

Inducción y deducción
Inducción y deducción

Inducción y deducción son formas de razonamiento. La inducción intenta llegar a conclusiones generales a partir de premisas particulares, mientras que la deducción se apoya en premisas generales...

Estructura de un texto argumentativo
Estructura de un texto argumentativo

La estructura de un texto argumentativo se compone, principalmente, de tres partes: la introducción, la argumentación y la conclusión. La introducción revela el tema sobre el que versa el texto y...

Protones, neutrones y electrones
Protones, neutrones y electrones

Los protones, neutrones y electrones son las partículas que componen el átomo, que es la parte más pequeña del elemento. Estas partículas determinan las características y propiedades de los...

Metales y no metales
Metales y no metales

Los elementos químicos se clasifican en metales y no metales. Los metales son las sustancias que conducen electricidad, pueden formar láminas o alambres y tienen brillo. Los no metales son todas...

74 ejemplos de compuestos orgánicos e inorgánicos
74 ejemplos de compuestos orgánicos e inorgánicos

Los compuestos orgánicos son aquellos compuestos de origen biológico, es decir, son producidos por los seres vivos o proceden de los mismos, de allí su nombre. Se caracterizan por tener al carbono...

Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia

Las propiedades físicas de la materia son aquellas características que se pueden medir sin que por ello se altere la estructura atómica, mientras que las propiedades químicas de la materia son...