Últimas novedades

Manga y anime
Manga y anime

Manga son historias ilustradas e impresas. Anime son historias animadas en formato de cortometrajes, series o películas para cine, televisión tradicional o digital. La diferencia entre manga y anime...

Cuestionario y encuesta
Cuestionario y encuesta

Un cuestionario es una recopilación de datos sobre una persona, grupo de personas o asunto específico, a través de la elaboración de una batería de preguntas. Una encuesta es una recopilación de...

Colores cálidos y fríos
Colores cálidos y fríos

Los colores cálidos son aquellos que están asociados a una sensación de alta temperatura, mientras que los colores fríos son los que se relacionan con una temperatura baja. Según esta...

Colores primarios y secundarios
Colores primarios y secundarios

La principal diferencia entre los colores primarios y secundarios es que los colores secundarios surgen de la mezcla de los colores primarios, mientras que los primarios no pueden obtenerse de ninguna...

CC y CCO
CC y CCO

CC y CCO son dos campos o casillas disponibles en los sistemas de correo electrónico que permiten agregar destinatarios a un mensaje, bien sea de forma visible o no visible. La diferencia entre CC y...

Poder y autoridad
Poder y autoridad

La diferencia entre poder y autoridad reside en que el poder es una capacidad y la autoridad es una habilidad. En este sentido, el poder puede adquirirse, mientras que la autoridad depende de la...

Memoria a corto y largo plazo
Memoria a corto y largo plazo

Memoria a corto plazo hace referencia a todo el sistema cognitivo encargado de procesar los estímulos por un breve lapso de tiempo. Memoria a largo plazo es la parte cognitiva encargada de procesar...

Acoso, agresión y abuso sexual
Acoso, agresión y abuso sexual

El acoso sexual es aquel comportamiento en el que una persona realiza avances no deseados de naturaleza sexual hacia otra persona. Se puede presentar en el contexto laboral, educativo, así como en la...

Acoso y bullying
Acoso y bullying

El acoso es un comportamiento agresivo o violento, en el que el agresor ataca constantemente a la víctima con la intención de intimidar, controlar o provocar daño. El bullying se refiere a una...

Pila y batería
Pila y batería

Una pila es un dispositivo que convierte energía química en energía eléctrica. Es una manera práctica de almacenamiento de energía, puesto que no pierde energía con el paso del tiempo, por lo...

Indio e indígena
Indio e indígena

La diferencia entre indio e indígena radica en que indio es el gentilicio de aquellos nacidos en la India, en cambio, indígena es el habitante originario o nativo de un lugar. La palabra indio...

Solidaridad mecánica y orgánica
Solidaridad mecánica y orgánica

La solidaridad mecánica acontece cuando una sociedad está compuesta por individuos que se diferencian poco entre sí, y la cohesión social se obtiene gracias a los valores, creencias y rituales...

Felicidad y alegría
Felicidad y alegría

La diferencia entre felicidad y alegría radica en su duración e importancia. La felicidad es un estado permanente, sinónimo de prosperidad o dicha. La alegría es un estado pasajero, sinónimo de...

Parnasianismo y simbolismo
Parnasianismo y simbolismo

El parnasianismo fue un movimiento literario, específicamente en la poesía, que se caracterizaba por su interés en la forma, estructura y belleza del verso, la búsqueda de objetividad, la...

Remitente y destinatario
Remitente y destinatario

A una persona o entidad que envía un correo físico o electrónico, un paquete o un mensaje, entre otros ítems, se le conoce como remitente. Un destinatario, por otra parte, se refiere a la persona...

Concepto y definición
Concepto y definición

Un concepto es la representación o imagen mental que nos formamos luego de abstraer y generalizar las cualidades que los objetos y fenómenos poseen en común. La definición es el resultado del...

Dicho y refrán
Dicho y refrán

La diferencia entre el dicho y el refrán es que el dicho es una expresión popular que por su uso común se va formalizando y un refrán es una expresión formada con una moraleja. Hoy en día, a...

Sarcasmo e ironía
Sarcasmo e ironía

La ironía y el sarcasmo se diferencian fundamentalmente en la intención. Mientras que una ironía consiste en dar a entender lo contrario de lo que se dice, un sarcasmo no es más que un comentario...

Libertad y libertinaje
Libertad y libertinaje

La diferencia entre libertad y libertinaje radica en que la libertad implica el respeto al otro, además de asumir las consecuencias que conllevan los actos y palabras ejercidos desde el libre...

Centralización y descentralización
Centralización y descentralización

Centralización es una forma de gestión en la que el poder se encuentra concentrado en una autoridad o institución, que es quien da las directrices que deben ser ejecutadas por el resto de los entes...

Estado y gobierno
Estado y gobierno

El Estado es aquella organización política que está constituida por al menos tres elementos: una población, un territorio y un gobierno. Asimismo, el Estado goza de autonomía interna y...

Latifundio y minifundio
Latifundio y minifundio

Un latifundio es una finca o grupo de fincas ubicadas en una gran extensión de tierra, explotada, generalmente, con fines agrícolas. Puede pertenecer a uno o varios propietarios, quienes suelen...

Rural y urbano
Rural y urbano

Lo rural y lo urbano engloban un conjunto de atributos que se asocian a una región, localidad o comunidad, entre otros tipos de agrupaciones humanas. Entre los atributos que se asocian a lo rural se...

Patrimonio material e inmaterial
Patrimonio material e inmaterial

Patrimonio material es todo bien de carácter tangible, mueble o inmueble, que ha sido creado por grupos sociales del pasado. Patrimonio inmaterial es todo bien de carácter intangible que conforma el...

Exactitud y precisión
Exactitud y precisión

La exactitud es la cercanía de una medida al valor real, mientras que la precisión es el grado de cercanía de los valores de varias medidas en un punto. Estas diferencias son críticas en...

Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnología

La ciencia es el conjunto de disciplinas que permiten obtener conocimiento racional de los fenómenos naturales, de forma sistemática, objetiva, verificable y mejorable. La tecnología es todo aquel...

Farmacocinética y farmacodinamia
Farmacocinética y farmacodinamia

La f armacocinética es el estudio de cómo el cuerpo absorbe, distribuye, metaboliza y excreta una droga y la farmacodinamia es el estudio de cómo actúa una droga en el cuerpo. Ambas forman parte...

Magnitud escalar y vectorial
Magnitud escalar y vectorial

La magnitud escalar es la cantidad que podemos medir de una cierta propiedad que no depende de su dirección o posición en el espacio. La magnitud vectorial es la cantidad que podemos medir que...

Homocigoto y heterocigoto
Homocigoto y heterocigoto

Un individuo homocigoto es aquel que posee dos alelos iguales de un gen. Un individuo heterocigoto es aquel que posee allelos diferentes para una determinada característica. Cuando hablamos de...

Retroalimentación positiva y negativa
Retroalimentación positiva y negativa

La retroalimentación es un proceso en el que un sistema responde a alguna acción, gracias a la información que obtiene sobre los efectos de dicha acción. La respuesta del sistema tiene como fin...

Soluto y solvente
Soluto y solvente

Un soluto es una sustancia que se disuelve en un solvente con el cual forma una solución. El soluto es normalmente un sólido, pero también puede ser un líquido o un gas. Se encuentra en menor...

Relaciones y funciones
Relaciones y funciones

La relación matemática es el vínculo que existe entre los elementos de un subconjunto con respecto al producto de dos conjuntos. Una función implica la operación matemática para determinar el...

Distancia y desplazamiento
Distancia y desplazamiento

Cuando hablamos de distancia nos referimos a la longitud entre dos puntos cualesquiera en el espacio, mientras que el desplazamiento se refiere a la distancia desde una posición inicial hasta una...

Tipos de ángulos
Tipos de ángulos

Los tipos de ángulos son los diferentes nombres que reciben los ángulos según su medida y su relación con otros ángulos. Un ángulo es la abertura formada por dos semirrectas (lados) con un mismo...

Tesis y tesina
Tesis y tesina

Tanto la tesis como la tesina son trabajos de investigación de tipo académico que se diferencian, principalmente, por el grado de complejidad, extensión y función. No obstante, luego de elaborar y...

Arrendador y arrendatario
Arrendador y arrendatario

Arrendador es el propietario de un bien que ha decidido ceder el uso de esa propiedad a otra persona (arrendatario) a cambio de dinero. Arrendatario es la persona que tiene el derecho a usar un bien...

Calumnia, difamación e injuria
Calumnia, difamación e injuria

La calumnia ofende el honor de un ciudadano al acusarlo de un crimen, la difamación ataca el honor objetivo de alguien, que es la reputación, y la injuria el honor subjetivo, que trata de las...

Estado y nación
Estado y nación

Estado es un concepto que se refiere a la organización política que integra a una población en un territorio bajo una autoridad. Nación es un concepto histórico y cultural, que hace referencia al...

Autonomía e independencia
Autonomía e independencia

Autonomía e independencia significan cosas diferentes. La autonomía supone un margen limitado de libertad que en la independencia, en cambio, es absoluto. En este sentido, independencia y autonomía...

Microeconomía y macroeconomía
Microeconomía y macroeconomía

La microeconomía analiza la economía en menor escala, se ocupa de entidades específicas, como empresas, familias e individuos. La macroeconomía analiza la economía en un sentido amplio, lidiando...

Eficacia y eficiencia
Eficacia y eficiencia

La eficacia se refiere a aquella capacidad de alcanzar los objetivos o metas establecidos por una empresa, negocio, organización o proyecto, entre otros. La principal diferencia entre eficacia y...

Líder y jefe
Líder y jefe

La diferencia entre líder y jefe radica en que un líder es aquél que dirige y motiva un equipo de personas sin imponer sus propias ideas, mientras que un jefe es una autoridad impuesta que utiliza...

Meta y objetivo
Meta y objetivo

La meta es el fin último al que se quiere llegar, mientras que el objetivo es el paso que se quiere cumplir para poder alcanzar la meta. El objetivo suele ser un propósito más específico y...

Misión y visión
Misión y visión

La misión es la razón por la cual se hace algo, mientras que la visión se refiere a lo que se quiere alcanzar en el futuro con lo que se está haciendo. La principal diferencia entre una y otra es...

Internet y web
Internet y web

Los términos internet y web están relacionados y son interdependientes, sin embargo, son conceptos diferentes. A pesar de ello, son muchas las ocasiones en que las personas suelen confundir dichos...

Mar y océano
Mar y océano

La diferencia entre mar y océano radica en la extensión que poseen, ya que los mares son menores que los océanos, siendo, por lo tanto, parte de ellos. Aparte de lo indicado, los mares son...

Lago y laguna
Lago y laguna

La diferencia entre lago y laguna es que en el lago el agua fluye hacia otros cuerpos de agua (mar, río, arroyo) mientras que en la laguna el agua permanece estancada. Un lago es una masa de agua que...

Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismo

El realismo fue un movimiento literario nacido en la segunda mitad del siglo XIX, el cual buscaba que el arte mostrara la realidad de forma objetiva y utilizando el lenguaje sencillo del habla...

Costumbre y tradición
Costumbre y tradición

La diferencia entre costumbre y tradición radica en la forma de su manifestación, en su forma de transmisión, en la cantidad de personas que la adoptan y el tiempo que se considera como tal. En...

Velocidad y rapidez
Velocidad y rapidez

Velocidad y rapidez son términos utilizados como sinónimos para hacer referencia a la relación entre la distancia recorrida y el tiempo empleado para cubrirla. Sin embargo, no en todos los casos...